miércoles, 1 de febrero de 2017

martes, 14 de junio de 2016

Imágenes Subordinadas


Imagen Pública es la percepción compartida que provoca una respuesta colectiva unificada.
La imagen pública se divide en dos grupos: Imagen Personal e Imagen Institucional, pero éstas a su vez necesitan para existir de otras imágenes: Las Imágenes Subordinadas. 

- Imagen Física.
- Imagen Profesional.
- Imagen Verbal.
- Imagen Visual.
- Imagen Audiovisual.
- Imagen Ambiental. 

Comparto con ustedes un pequeño storytelling que hice sobre dichas imágenes. 



Fuente: Victor Gordoa - El Poder de la Imagen Pública. 


lunes, 17 de agosto de 2015

IMAGEN NO VERBAL




¿Qué es?, ¿Se puede saber qué pasa por la mente de una persona con tan solo traducir sus gestos?, ¿El vestuario, la forma de caminar, incluso los colores denotan cómo es una persona?

Existen procesos de comunicación entre ellos la Comunicación Verbal y la Comunicación No Verbal. La comunicación se transmite no solo con palabras, sino que también a través de los movimientos corporales. La comunicación no verbal el esa que utilizamos los seres humanos mediante el envío y la recepción de mensajes sin utilizar las palabras. 

Es importante resaltar que no es lo mismo la comunicación no verbal con la comunicación escrita o el lenguaje a señas. A veces le damos poca importancia a este tipo de comunicación, ya que es más difícil de interpretar y posee información con menor estructuración, la información se transmite va más allá de las palabras, transmite sentimientos y el estado interior de cada persona a través de movimientos corporales, la postura, expresiones faciales, el tono de voz, el contacto visual, incluso objetos como nuestra ropa, nuestra forma de caminar, el peinado o el corte de cabello. Todo esto surge debido a la percepción continua de las personas que nos rodean.

Se dice que el lenguaje corporal no miente nunca, mientras que con las palabras sí se puede mentir. ¿Alguna vez les ha sucedido que mientras escuchan a alguien, sus palabras dicen algo y su expresión corporal dice todo lo contrario? Esto sucede porque el estado interno de una persona es reflejado o expresado a través del lenguaje no verbal. Cabe mencionar que en los niños este lenguaje es más sincero que en los adultos, ya que con la edad aumentan las represiones, las huellas de educación, las habilidades, el bloqueo de expresiones, etc. A más educación, más conocimiento y represión de la autenticidad personal. 
Es importante mencionar que mientras más intensa sea una relación personal, más difícil será hacer que se crea una mentira. Se dice que las mujeres somos más intuitivas que los hombres, y esto es innato. Las mujeres traducimos perspicazmente la información no verbal y eso nos hace más intuitivas.  La intuición, las corazonadas, o el “sexto sentido”, tiene relación con la interpretación consiente del lenguaje no verbal en comparación a las palabras que se escuchan, da lugar a saber si nos están mintiendo. 

El cuerpo produce movimientos que son generalmente positivos o negativos, más bien, estos movimientos dependen de la situación del mensaje recibido. “Una imagen vale más que mil palabras". Por ejemplo, a través de la ropa podemos transmitir mensajes simples y concretos, ya que encierra conocimientos, actitudes, personalidad, secretos, historia, rasgos de la persona, etc. 

El contacto visual es otro punto muy importante, existe en casi todas las conversaciones, acompañado de una sonrisa es un gesto o señal de confianza. Por otra parte cuando el contacto visual es persistente puede provocar nerviosismo o inquietud. La falta de contacto visual, la dirección de la mirada, la alteración de la pupila, está asociado frecuentemente con mentiras, distorsiones, etc. El poco contacto visual u ojos abatidos, esta relacionado con gestos o señales de defensa. Entre otras cosas, la mirada sirve para marcar los turnos de palabras en una conversación e interactuar.  

Diversos psicólogos y psiquiatras han demostrado que la forma de moverse de una persona, muestra correlaciones hacia la gente que lo rodea.  
Cita - Artículo en las revista Science, 16/02/2004. 


Según Allan Pease, nuestro territorio esta delimitado, convirtiéndolo así en espacio personal. 







Los gestos acompañan cualquier situación de la vida, cuando mentimos o forzamos una situación, el cuerpo nos delata. Una postura correcta, los hombros hacia atrás, las manos que siguen las palabras de cada conversación, un discurso claro con un tono de voz moderado, son señales de confianza y sinceridad. 
Mientras que si hay pocas expresiones faciales, los gestos de manos y brazos son pocos y muy cercanos al cuerpo, la distancia entre una persona y la otra es lejos; son gestos o señales de defensa o falta de sinceridad.


viernes, 7 de agosto de 2015

JEFE vs LÍDER



¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre Jefe y Líder?, ¿Existe diferencia?, ¿Cómo debe ser un buen Líder?, ¿Qué características pose un Jefe y un Líder?, ¿Eres Jefe o Líder?

En realidad pueden ser dos personas tan similares y a la vez tan diferentes, todo depende de las cualidades que cada uno posea. Pero en todo esto influye de gran manera la imagen con la que se perciba. Un Jefe es esa persona que está a cargo de un trabajo. Puede ser un Gerente, un Director o bien, ser la cabeza de una empresa. Un Jefe tiene siempre la última palabra, da órdenes, envía al grupo, tiene autoridad. En la mayoría de los casos sus fines suelen ser monetarios, son responsables, piensan primero en ellos mismos y luego en el grupo.
Un Líder es una persona que inspira, dirige y guía al grupo. No da órdenes, sino que sirve de ejemplo, enseña cómo deben hacerse mejor las cosas por el bien de todos. El Líder tiene seguidores voluntarios no obligatoria mente. Tiene siempre metas colectivas, no piensa por sí solo. Se caracteriza por ser innovador, inspirador, visionario, etc.

Algunas Diferencias:

-Los Jefes imponen autoridad.
-El Jefe inspira temor, el da Líder confianza.
-El Jefe dice: Yo, el Líder: Nosotros.
-El Jefe dirige, el Líder guía.
-Un Líder es más eficaz que un jefe.
-Un Jefe echa culpas, el Líder busca soluciones.
-Los Líderes a diferencia de los Jefes, se preocupan por el bienestar de sus seguidores.

Para lograr el éxito, lo mejor es fusionar ambos papeles, ser un jefe líder.


VESTIR COMO UN LÍDER

Todos sabemos que una imagen dice más que mil palabras. Lo que usas puede generar un impacto en cómo eres percibido. Si luces como que tienes el control de ti mismo, las personas percibirán y asumirán que lo estás y te otorgarán el merecido respeto. Mientras que si no se luce de esta manera, la percepción será de alguien inseguro y poco responsable.
No hablo de clase social o jerarquía. Hablo del respeto que la forma de vestir y de comportarse genera en los compañeros de trabajo, empleados, seguidores, socios, clientes, etc.
Recuerda que tu imagen es tu actitud hacia el mundo.


TIPS PARA VESTIR COMO LÍDER





MUJERES:

-El saludo puede ser con un apretón de manos, cuando es de beso, se truena en el aire, topando mejillas, no dando el beso en la mejilla.
-No participar en chismes de la oficina. Eso dice mucho de ti. 
-A nivel profesional no hay escotes.
-Utiliza colores que van con tu tono de piel, usa maquillaje correcto según tu tono de piel, y que no sea en exceso, mientras más natural se vea, mejor.
-Las bolsas entre más pequeñas más formales. Mientras más grandes más casuales. Siempre se lleva del lado izquierdo.
-El estampado animal print corre el riesgo de verse vulgar y corriente.
-Invierte en unos buenos zapatos.
-Adquiere la costumbre de cargar tus zapatos siempre limpios.
-El zapato mientras más sobrio u oscuro sea el color, comunica más autoridad. El café y el negro son colores básicos.
-Los tenis son para hacer deporte.
-Los tacones generan poder, asegura de que puedes caminar con los tacones que vas a usar, es mejor sacrificar un par de zapatos que verte ridícula.
-Los accesorios deben ser pequeños y discretos.
-Las uñas no deben ser muy largas y preferiblemente las decores con colores sobrios.





HOMBRES:

-El saludo puede ser con un apretón de manos, cuando es de beso, se truena en el aire, topando mejillas, no dando el beso en la mejilla.
-No participar en chismes de la oficina. Eso dice mucho de ti. 
-Utiliza colores que van con tu tono de piel.
-Invierte en unos buenos zapatos.
-Adquiere la costumbre de cargar tus zapatos siempre limpios, el cincho siempre debe ser del mismo color de los zapatos.
-El zapato mientras más sobrio u oscuro sea el color, comunica más autoridad. El café y el negro son colores básicos.
-Los tenis son para hacer deporte.
-Cuida tus uñas, no deben estar largas mucho menos sucias.
-La barba está permitida, genera estándares de autoridad, intelectualidad y madurez. Pero debes cuidar que no sea muy larga, todo depende del puesto que ocupes. La barba de 2 o 3 días hace que la persona se vea sucia. Evita diseños exóticos, mantenerla bien recortada es lo mejor o si no puedes darle el cuidado que necesita, aféitate.

Si tu apariencia esta pulida, serás percibido de buena manera, lograrás la atención de las personas, reforzarás tu posición. Reflejar una personalidad competente después de todo es lo que queremos.

¿Y tú, eres un Jefe o un Líder?






sábado, 18 de julio de 2015

IMAGEN PÚBLICA EN REDES SOCIALES






Una red social es una estructura formada o compuesta por individuos u organizaciones que se relacionan con algún criterio. En otras palabras son aplicaciones web que nos permiten mantener contacto con otros a través de Internet. 


Por naturaleza los seres humanos tenemos que relacionarnos; estamos en constante interacción con otros, socializando, manteniendo amistades, conociendo nuevas personas, relaciones amorosas, negocios, compartiendo contenido, interactuar; comunicarnos y mantenernos conectados con personas que están lejos o cerca e incluso educarnos.   


El tema de las redes sociales es algo de lo que difícilmente nos podemos librar. Es un tema global en el siglo XXI; personas, empresas e instituciones hacen uso frecuente de ellas. 
Según un informe de comScore, una compañía de investigación de marketing en Internet; en junio de 2011, 114,5 millones de personas en América Latina, visitó un sitio de red social, representando un 96% de la población online de la región.

Cada persona utiliza como mínimo tres redes sociales, esto sin mencionar que existen personas que crean perfiles falsos aparte de su perfil real. 

La imagen pública juega un papel muy importante en cada una de estas redes sociales. Debemos estar conscientes que todo lo que compartimos en nuestros perfiles es público y está al alcance de todo aquel que haga uso del Internet.  
Cada fotografía publicada o compartida dirá mucho de nosotros, desde nuestra forma de vestir, hasta el encuadre de la misma. Si queremos tener una imagen profesional o una imagen pública respetable, dependemos de cada una de nuestras publicaciones. 

Es importante recordar que a nadie le interesa saber por ejemplo lo que comemos, lo que compramos o incluso nuestro problemas familiares y sentimentales. Eso solo despierta el morbo; o le interesa a quien nos quiere mantener controlados. Solucionemos nuestros problemas en donde hay que solucionarlos. Haciéndolos públicos y en una red social difícilmente encontraremos una solución. 
En algún momento escuché a alguien decir que "las redes sociales son el psicólogo para los pobres". Porque te desahogas publicando todo lo que te pasa y no estas pagando por ello. Lo que no nos hemos dado cuenta es que estamos depositando en la alcancía de la reputación, y esa es la que se construye poco a poco en el tiempo. 





Es importante recalcar que la información personal, como direcciones, números de teléfono, contactos, familia y similitudes, no se deben compartir en Internet, ya que realmente no sabemos qué tipo de persona está del otro lado y cuáles son sus intenciones. 

La mayoría dirá: "Pero es mi perfil, yo publico en él lo que yo quiera". Esta bien y tienen toda la razón, pero existen normas de vida en la sociedad y recordemos que "nuestra libertad termina donde empieza la libertad del otro".  


Les comparto un vídeo en donde se realizó un curioso experimento con diversas personas; a ellos se les dijo que un psíquico les leerá la mente y adivinará la vida, muchos quedan sorprendidos, pero no es lo que ellos esperan. Al final del vídeo el truco es revelado. 



viernes, 3 de julio de 2015

CALZADO = PODER





Se dice que el calzado perfecto no existe, pero sí existe ese par de zapatos perfectos para cada una de nosotras.

Debemos saber qué tipo de calzado es el adecuado, que proteja nuestros pies y a la vez nos ayude con una mejor postura, de esta manera evitaremos sufrir problemas a futuro. 

Las mujeres nos caracterizamos por ser excelentes compradoras de calzado. ¿Pero quién se puede resistir? ¡Se ven tan lindos en las vitrinas o catálogos! 

Cuando una mujer lleva tacones, sus gluteos aumentan en protuberancia un 25%; mientras más alto sea el tacón, más estilizado estará el músculo de la pantorrilla y a du vez la mujer parece más delgada y alta. 
¿Quién de nosotras no ha soñado con esto?

Y es que diganme ustedes, ¿qué hombre no ha volteado a ver al escuchar el sonido de unos tacones? Hasta nosotras las mujeres volteamos (disimuladamente) a ver. 
Los hombres encuentran sensuales los tacones, dado en respuesta instintiva del cerebro, por cuestión de naturaleza. La altura se asocia inconcientemente al estatus y al poder. 

Los zapatos dicen mucho sobre la persona que los calza.

Aquí unos consejos:

- Invierte en unos buenos zapatos.

- No olvides que tu calzado siempre debe estar limpio y en buen estado. 

- El calzado mientras el color es más oscuro y sobrio, comunicará más autoridad.

- Ten en cuenta el tamaño del tacón, mientras más delgado más elegante y estilizado se verán las piernas y el cuerpo. 

- Si no puedes caminar con tacones altos, lo mejor será que utilices unos de menor altura, y que practiques en casa en tus tiempos libres para dominarlos a la perfección. 

- La moda no a todas se nos acomoda.

- Cuida tus dedos, uñas y talones; dicen mucho de tu igiene, de ti y por lo tanto de tu imagen. 

- Combina los colores de manera equilibrada. (Usa el círculo de color de J. Itten)




- Evita looks monocolor.

- Elige colores sobrios o tradicionales para reuniones de trabajo.

- Elige el calzado correcto según la temporada. 


Seguir las tendencias de la moda esta bien, no obstante, la salud y comodidad para nosotras y nuestros pies es importante. 


¿Qué dice tu calzado de ti? 

lunes, 16 de febrero de 2015

Imagen Pública

Este interesante video resume en unos minutos y explica muy bien cómo la imagen de una persona es percibida por los demás y puede cambiar constantemente.